My Cart
0,00 
Blog

Cultivo de Pitaya en Invernaderos, todo lo que debes saber

¿Qué es la pitaya?

Seguramente hayas oído hablar de la pitaya o la fruta del dragón pues es una fruta que destaca por su aspecto tropical y de un sabor dulce.

Esta fruta procede de un tipo de cactus del género Hylocereus, que incluye unas 20 especies diferentes. Se trata de una planta cactácea trepadora que crece a gran altura, con ramas gruesas y produce frutos de color rojo o amarillo. Un dato curioso acerca de esta planta es que produce algunas de las flores más grandes del mundo, que florecen durante una sola noche como flores blancas y tienen un aroma tropical muy característico.

 

Cómo consumirla y propiedades

La mayoría de las veces, la pitaya  se consume en su forma cruda, ya sea cortada, mezclada o congelada. A pesar de lo dura que pueda parecer la cáscara,es muy fácil de cortar.

Estas son algunas de sus propiedades:

  • Rica en antioxidantes
  • Contiene mucha fibra
  • Ayuda a reducir el azúcar en sangre
  • Ayuda a reforzar el sistema inmune.

Origen de la pitaya

Aunque la pitaya puedes disfrutarla en todo el mundo, se cultiva en América tropical, sur de México, Costa Rica, El Salvador, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil y Uruguay. Su adaptación a la sequía ha permitido que hoy en día podamos cultivar la pitaya en zonas del sur peninsular como Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga o Almería.

Variedades de la pitaya

En la actualidad, podemos encontrarnos con tres variedades de fruta del dragón que los agricultores cultivan:

  • Hylocereus undatus. Es la variedad más común de fruta del dragón, de piel roja o rosa y carne blanca.
  • Hylocereus megalanthus. Esta fruta del dragón produce un fruto de color amarillo y y carne blanca.
  • Hylocereus costaricensis. Esta fruta del dragón tiene la piel roja y la pulpa roja o púrpura.

Condiciones climáticas de la pitaya

Aunque la pitaya pertenece a la familia de los cactus, no es como los cactus que se suelen ver en el desierto; de hecho, la pitaya es un cactus subtropical originario de América Central y América del Sur, lo que significa que prospera en entornos suaves y húmedos.

Por eso, la pitaya prefiere climas cálidos subhúmedos; su temperatura óptima para el desarrollo de la planta se encuentra entre los 16ºC-25ºC.

El cultivo de pitaya en invernaderos también se puede dar siempre y cuando las temperaturas lleguen de hasta 5ºC- 45ºC; aunque su temperatura óptima para cultivo bajo plástico es de 10ºC hasta 35ºC.

 

Riego

La pitaya  necesita un suelo húmedo para imitar su entorno subtropical, así que asegúrate de mantener la tierra uniformemente húmeda y no dejes que se seque por completo. Al mismo tiempo, evita regar en exceso, ya que esto haría que la tierra estuviera húmeda y empapada.

Se deben dar riegos de apoyo durante los dos primeros años de la plantación con el objetivo de estimular un adecuado crecimiento vegetativo. Los siguientes años, únicamente se debe regar durante la floración. Lo más aconsejable en cultivos bajo plástico es regar una vez al mes durante los meses más calurosos de verano. Todo esto puede variar en función de la tierra donde queremos cultivar.

Ya hemos experimentado todo el proceso de aprendizaje que hay detrás del cultivo de pitaya cuando decidimos emprender con Pitaya Málaga.

Por eso, si tienes cualquier cuestión o duda relacionada con el cultivo de pitaya en invernaderos, desde Pitaya Málaga resolveremos todas tus dudas además de ofrecer servicios para asesorar a nuevos agricultores que estén interesados en apostar por el cultivo de una fruta tropical que desconocen.

 

Si estás interesado en montar tu propio invernadero para Pitaya recuerda que desde Pitaya Málaga somos especialistas en montajes de invernaderos especiales para pitaya y al asesoramiento personalizado y estudios de viabilidad para nuevos cultivos. Ponte en contacto con nosotros.

 

Leave your thought

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Call Now Button